Qué es una superficie equipotencial.
Una superficie equipotencial es el lugar geométrico de los puntos de un campo escalar en los cuales el "potencial de campo" o valor numérico de la función que representa el campo, es constante. Las superficies equipotenciales pueden calcularse empleando la ecuación de Poisson.

Qué es un jaula de Faraday.
Una jaula de Faraday es una caja metálica que protege de los campos eléctricos estáticos. Debe su nombre al físico Michel Faraday que construyó una en 1836. Se emplean para proteger de descargas eléctricas, ya que en su interior el campo eléctrico es nulo.
El funcionamiento de la jaula de Faraday se basa en las propiedades de un conductor en equilibrio electrostático.
Qué es un generador de Van der Graaff.
Es una máquina electrostática que utiliza una cinta móvil para acumular grandes cantidades de carga electricas en el interior de una esfera metálica hueca. Las diferencias de potencial así alcanzadas en un generador de Van de Graaff moderno pueden llegar a alcanzar los cinco megavoltios. Las diferentes aplicaciones de esta máquina incluyen la producción de rayos x de alimentos y experimentos de fisica de particulas .
Qué magnitudes son determinantes para que se electrocute una persona.
A una lesion producida por el efecto de la corrientes electrica en el ser humano o en un animal. Son varios los factores que determinan la envergadura del daño. Pueden presentarse lesiones nerviosas, alteraciones químicas, daños térmicos y otras consecuencias de accidentes secundarios .En español se reservan los términos «electrocutar» y «electrocución» para los casos de accidente eléctrico con resultado de muerte.


Si estás en el campo y hay tormenta ¿qué harías para evitar los rayos?
Encuentra un coche y métete dentro. Los coches son lugares muy seguros donde estar durante una tormenta. Aunque sean de metal y parezcan el objetivo perfecto, si le alcanza un rayo, conducirá la electricidad a través del metal del coche y al rededor de tu cuerpo, no atravesándolo, y acabará en el suelo.
¿Quién fue Mónico Sánchez Moreno? ¿Qué colección suya hay en el MUNCYT?
Inventa y patenta su "Aparato Portátil de Rayos X y Corrientes de Alta Frecuencia". Fue nombrado ingeniero jefe de la Collius Wireless Telefhone Company, de Newark (New Jersey). Se fusiona creando una gran empresa, la Continental Wireless Telephone y la Telegraph Company.
Triunfante, rescinde el contrato y regresa a Nueva
York, donde, en solitario, crea la "Electrical Sánchez Company". En 1910 interviene en el V Congreso Nacional de Electrología y Radiología de Barcelona, y le surgen contratos para vender cuantos aparatos fabrique. Crea la "European Electrical Company", aunque sus Rayos X seguían fabricándose en EE.UU.

En la exposición ruedas se muestran vehículos de distintas épocas. Muestra fotos de los 4
que más te hayan gustado, indicando qué innovaciones tecnológicas incorporan: tipo de
llantas y neumáticos, el motor, peso de la máquina, aerodinámica.....
También en algunas hazañas de la humanidad los transportes han jugado un papel fundamental,
como por ejemplo en la llegada del ser humano a la Luna (1969), o en la primera vuelta al
mundo de Magallanes y Elcano (1519-1522). En la exposición puedes ver antiguos automóviles
y motocicletas, o lo extrañas que eran las primeras bicicletas.
Todos los modelos presentan desde el 1954 una horquilla telehidráulica, y las tijeras de fricción se ven reemplazadas por dos amortiguadores hidráulicos. A partir de 1959 aparecen, con la 125 T(urismo) R(ápido) los primeros motores de cuatro tiempos que a la postre resultaron los más comerciales. Estos motores daban, en las versiones TRL y SR del año siguiente, una potencia de entre 6 y 8 caballos, permitiendo velocidades máximas de 75 a 100 km/h.

El velocípedo surgió a
finales del siglo XIX.
La rueda delantera era
tan grande para avanzar
más distancia en cada
pedalada. Los velocípedos
se convirtieron en aparatos
muy populares, a pesar de
que su conducción no era
muy segura.

El coche es uno de los medios de transporte más utilizados. El primer automóvil semejante
a los que conocemos fue construido en 1885 por Karl Benz (1844-1929).Tenía tres ruedas
y era propulsado por un motor de gasolina, que le proporcionaba una velocidad de 13
kilómetros por hora.
Microscopio :
no tiene luz pero tiene dos lupas para verlo.

Tiene una lupa de color y con un porta de manera que cambia su forma ya y se pone de forma vertical.
ya tiene luz y tiene varios aumentos y de manera que se ve con color y de manera que cambia y se puede subir la plataforma y se baja .

tiene varias posiciones donde se puede poner el porta y se cambia ya se va desarrollando la forma .